Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Macron busca en China la "reciprocidad" comercial

Macron busca en China la "reciprocidad" comercial
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente francés ha comenzado su visita en la ciudad de Xian.

PUBLICIDAD

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha comenzado este lunes su visita de Estado a China en la ciudad de Xian donde se encuentran los famosos guerreros de terracota.

Acompañado de una delegación empresarial, una de las prioridades de Macron durante este viaje será "reequilibrar" las relaciones comerciales con China, ya que Francia tiene un déficit con ese país de 30 000 millones de euros, el mayor de su comercio exterior.

La lucha contra el cambio climático será otro de los asuntos de la agenda de la reunión que mantendrá con su homólogo chino Xi Jinping.

"Debemos tomar un poco de distancia y ver cuál ha sido el camino recorrido. Quién hubiese imaginado hace algunos años que China ejercería sobre este asunto una fuerza semejante a nivel mundial. Y por lo tanto lo habéis hecho y lo habéis demostrado. Vuestra capacidad de toma de conciencia y de transformación se ha revelado plenamente. Mañana propondré al presidente Xi que abra una nueva etapa en la relación franco-china para relanzar la batalla contra el cambio climático. No tenemos otra opción, debemos ganar esa batalla", ha dicho Macron.

Será durante la reunión de este martes cuando Macron entregue un caballo de la Guardia Republicana francesa al presidente Xi. Éste se había dicho muy impresionado por estos animales durante la visita que realizó en 2014 a París.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Macron aprende mandarín para hacer "el planeta grande de nuevo"

Coalición de Voluntarios: 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra

Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa