Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Oposición griega al cambio de nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia

Oposición griega al cambio de nombre de la Antigua República Yugoslava de Macedonia
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cientos de miles de griegos se manifestaron en Atenas para demostrar su objeción a la posibilidad de que la Antigua República Yugoslava de Macedonia acorte su nombre oficial a "Macedonia"

PUBLICIDAD

Están en contra de que cambien el nombre. Cientos de miles de griegos se manifestaron en Atenas para demostrar su objeción a la posibilidad de que la Antigua República Yugoslava de Macedonia acorte su nombre oficial a "Macedonia". Nikos Kotzias, Ministro de Asuntos Exteriores de Grecia, habló con euronews sobre las negociaciones que el Gobierno lleva a cabo con sus vecinos norteños.

"Creo que la manifestación no reunió a tanta gente como esperaban sus organizadores, si tenemos en cuenta que todo el centro-derecha, la derecha, la oposición de extrema derecha, la iglesia y otras organizaciones acudieron a la cita", declaraba Kotzias.

Muchos griegos consideran que al ser Macedonia una región de Grecia, sus vecinos del norte no deberían poder usar el mismo nombre ya que implica una reclamación territorial. El veterano político cree que los ciudadanos no están preparados para un posible acuerdo.

"Todavía espero un gesto de Skopie, que se decida a hablar de un nombre compuesto. Que digan cuál es el adjetivo que quieren delante del sustantivo y que se lo describan a sus ciudadanos. Preparamos a los griegos y, como se puede ver, hacemos frente a numerosas dificultades. No veo la misma preparación en el otro país y estoy muy preocupado", señalaba el titular de Exteriores.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, visitará Skopie a finales de mes, en el marco de su viaje por seis países de los Balcanes.

"Es algo que planeó y que anunció hace tiempo, declaraba el portavoz de Juncker. "Se trata de un área que conoce bien de sus anteriores funciones como primer ministro de Luxemburgo y considera que esa región es de gran importancia", añadía.

Muchos griegos quieren que cualquier acuerdo con sus vecinos se someta a referendo para poder expresar su opinión.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La ausencia de Jamenei da pie a una guerra por el poder de los jefes de la República Islámica

El Gobierno de Macedonia del Norte se tambalea tras la salida de un partido clave albanés

El primer ministro surcoreano es restituido como presidente interino por el Tribunal Constitucional