Un portugués ya vive en "Marte"

Un portugués ya vive en "Marte"
Por Rodrigo Barbosa

Durante todo el mes de febrero, científicos simulan las condiciones de una misión al planeta rojo, en un proyecto que cuenta con la colaboraciones de 25 países

Los paisajes áridos del desierto del Sultanato de Omán, en la Península Arábiga, donde las temperaturas alcanzan los 51 grados centígrados, son durante todo el mes de febrero escenario de una experiencia única: una simulación de una misión a Marte, particularmente relevante pocos días después de que SpaceX haya lanzado con éxito el cohete más potente del mundo, un paso importante hacia el planeta rojo.

Kartik Kumar, astronauta en el desierto: "Elon Musk y su equipo acaban de probar que el Falcon Heavy funciona, lo que nos coloca ahora en un ámbito completamente distinto de lo que podemos enviar al espacio lejano, hacia Marte."

La experiencia fue organizada por el Foro Espacial Austríaco, en colaboración con las autoridades de Omán. Todas las actividades humanas en la superficie de Marte "simulado" se llevan a cabo por cinco científicos apodados "astronautas análogos", incluyendo el portugués Joao Lousada:

"Los primeros pasos en Marte serán dados en los próximos 20 o 30 años. Creemos que la tecnología nos va a conducir naturalmente allí. [...] Lo que eso significa es que la primera persona en caminar en Marte ya habrá nacido y estará tal vez actualmente en una escuela primaria en Omán, en Europa, en los Estados Unidos o en China".

El Centro de Apoyo a la Misión se encuentra en Innsbruck, Austria, y comunica con la "base marciana" con un retraso de 10 minutos, para simular el tiempo de viaje de los mensajes entre la Tierra y Marte.

Durante las cuatro semanas de misión, se llevarán a cabo dos decenas de experiencias con la participación de organizaciones de investigación de 25 países, con el objetivo último de llevar a cabo mejoras tecnológicas y recopilar conocimientos con vistas al tan soñado viaje al planeta rojo.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Marte