Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Greenpeace quiere un santuario marino en aguas de la Antártida

Greenpeace quiere un santuario marino en aguas de la Antártida
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El grupo ecologista quiere poner a salvo de la expansión de la industria pesquera un área del Océano Austral de alrededor de 1,8 millones de kilómetros cuadrados.

PUBLICIDAD

El buque científico de Greenpeace Artic Sunrise está surcando las aguas del Océano Antártico para documentar los efectos del cambio climático, la contaminación y la pesca en la vida silvestre nativa. El propósito de la misión es secundar con datos su propuesta de creación de un santuario marino en el Océano Austral.

  • "A lo largo de la historia, hemos visto que cada vez que se abren nuevos espacios, los humanos los explotan. Lo hemos visto con la industria pesquera. Y la Antártida no es diferente. Hay empresas pesqueras que quieren expandir lo que están haciendo, que es pescar este diminuto crustáceo parecido al camarón, llamado krill, y que es la base de toda la cadena alimenticia aquí. Todos los animales dependen en la Antártida de estas diminutas criaturas", explica Will McCallum, de la Campaña Protege la Antártida de Greenpeace.

El santuario que reclama Greenpeace tendría una extensión de 1,8 millones kilómetros cuadrados. Su propuesta cuenta con el respaldo de la UE, será presentada en una conferencia internacional en Australia el próximo mes de octubre.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: La boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez provoca protestas en Venecia

NO COMMENT: La Fontanone de Roma se tiñe de rojo por los acuerdos militares de Italia con Israel

Greenpeace gana un caso de contaminación por nitrógeno contra Países Bajos