La ONU pide que los crímenes de Siria sean llevados a la CPI

Access to the comments Comentarios
Por Marta Vivas Chamorro
La ONU pide que los crímenes de Siria sean llevados a la CPI

La ONU ha vuelto a pedir a la comunidad internacional que reaccione ante la situación de Siria. El alto comisionado para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, quiere que los crímenes cometidos en el conflicto armado, donde ya han muerto más de 400.000 personas, sean llevados ante la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya: "Son legal y moralmente insostenibles los intentos de justificar ataques indiscriminados y brutales contra cientos de miles de civiles por la necesidad de luchar contra unos pocos cientos de combatientes, como sucede en Guta Oriental. Además, cuando estás preparado para matar a tu propia gente tan fácilmente, también es fácil mentir. Las alegaciones del Gobierno sirio de que toma todas las medidas para proteger a la población civil son francamente ridículas".

También se ha referido a la limpieza étnica y persecución de los rohinyás. Esta minoría musulmana sigue huyendo a Bangladés y ha acusado a los birmanos de querer hacer desaparecer presuntas fosas comunes: "Mi oficina tiene fuertes sospechas de que se pueden haber producido actos de genocidio en el estado de Rakáin desde agosto. Por tanto no me sorprenden los informes que dicen que las aldeas de los rohinyás han sido atacadas en lo últimos años y se han destruido las fosas comunes de las víctimas. Esto parece ser un intento deliberado por parte de las autoridades de eliminar pruebas de eventuales crímenes internacionales".

Sobre Venezuela, el alto comisionado ha destacado que la situación en el país no reúne las mínimas condiciones para poder celebrar elecciones presidenciales y ha pedido que se investiguen las violaciones de derechos humanos.