Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El papa Francisco pide el fin del "exterminio" en Siria

El papa Francisco pide el fin del "exterminio" en Siria
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El santo pontífice ha pedido, también, una solución a la crisis de Venezuela. Han sido algunas de las palabras del sumo pontífice en la tradicional misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro del Vaticano

PUBLICIDAD

En favor de la paz y el diálogo. En su mensaje de Pascua, el papa Francisco ha cargado contra el "exterminio" que se lleva a cabo en Siria y ha pedido una solución a la crisis de Venezuela. Han sido algunas de las palabras del sumo pontífice en la tradicional misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro del Vaticano. Además, el santo padre ha impartido desde la logia central de la basílica de San Pedro la tradicional bendición "Urbi et Orbi".

"Hoy, nosotros pedimos los frutos de la paz para todo el mundo, comenzando por la querida y martirizada Siria, donde los ciudadanos están exhaustos por una guerra de la que no está previsto su final. Que en este día de Pascua la luz de Cristo ilumine las conciencias de todos los responsables políticos y militares con el fin de parar de manera inmediata la masacre que se lleva a cabo", señalaba el sumo pontífice.

Con los actos celebrados en el Vaticano, el papa Francisco ha puesto fin a los ritos de la Semana Santa y este lunes tiene previsto rezar desde el palacio apostólico el Regina Coeli, la oración que sustituye al Ángelus en tiempo de Pascua.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: El Papa León XIV pide acción humanitaria en Gaza en su primera audiencia

NO COMMENT: El Papa León XIV pide la liberación de los periodistas encarcelados

León XIV en su primer domingo en San Pedro: "No más guerra", de Ucrania a Gaza