Trapero se desmarca del 'procés'

En España, el Tribunal Supremo ha comunicado sus autos de procesamiento al ex vicepresidente catalán y los Jordis. Los tres están procesados por rebelión. Oriol Junqueras, además, por malversación de fondos públicos. Ha sido su última comparecencia antes de que se inicie su juicio.
En su declaración ante el juez Pablo Llarena, el político de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), ha sostenido, contradiciendo al Tribunal Constitucional, que "convocar un referéndum no es delito" y que "no se ha dedicado un solo euro del Presupuesto" al 'procés'. Junqueras ha dicho creer en "el pacifismo y la convivencia", señalando que las movilizaciones en Cataluña fueron pacíficas.
En la misma línea se ha pronunciado Jordi Sànchez. El número dos de Junts per Catalunya (JxCat) ha asegurado que ni él ni Jordi Cuixart movilizaron a los ciudadanos para provocar violencia.
El otro foco judicial ha estado en el Audiencia Nacional. Allí, la jueza Carmen Lamela ha comunicado su procesamiento al exjefe de los Mossos d'Esquadra.
Josep Lluís Trapero, acusado de sedición y organización criminal, ha asegurado que ni él ni el cuerpo policial compartían el "proyecto independentista" del Gobierno de Carles Puigdemont y que así lo hizo saber en varias reuniones, en las que advirtió de que los Mossos pensaban respetar la legalidad vigente.