El canto de un grupo de mujeres tras ser rescatadas en el Mediterráneo

El canto de un grupo de mujeres tras ser rescatadas en el Mediterráneo
Por Rafael Cereceda

Acababan de ser rescatadas "in extremis" y se pusieron a cantar para agradecerlo. Es el primer viaje del Astral, el barco de la ONG Open Arms, desde que fue "liberado" por la Justicia italiana.

Es el emocionante canto de un grupo de mujeres tras ser rescatadas este fin de semana en el Mediterráneo.

Acababan de ser recogidas por los socorristas voluntarios de la organización Proactiva Open Arms, y se pusieron a cantar. No es la primera vez que se producen escenas así en los rescates como lo demuestran otros vídeos que la organización tiene en su canal de YouTube.

El periodista Jordi Évole publicó un largo fragmento del vídeo de las mujeres en su cuenta de Twitter.

El Astral de Proactiva Open Arms ha vuelto a surcar las aguas del Mediterráneo. La otra nave de la organización está siendo puesta a punto después pasar casi un mes amarrado por decisión de las autoridades italianas que le acusaban de favorecer la inmigración ilegal.

A mediados de marzo los activistas, se habían negado a transferir a un grupo de inmigrantes rescatados a las autoridades libias, siendo retenidos por decisión judicial.

Una de las estrategias de la UE y en particular de Italia para frenar la inmigración, es colaborar con los guardacostas libios para que sean ellos quienes detienen a las embarcaciones que cruzan el Mediterráneo en aguas internacionales, evitando así la obligación de llevarles a tierra en territorio europeo.

La ONG SOS Mediterranée advierte la confusión que se está creando en la zona con las intervenciones de los guardacostas libios. "Estas últimas semanas vemos cómo cada vez más de operaciones de búsqueda iniciadas siguiendo las instrucciones del centro de coordinación de salvamento marítimo italiano son interrumpidas por las operaciones de los guardacostas libios. En estas condiciones, reina la confusión, no hay una buena comunicación y la rapidez de las operaciones y por lo tanto la vidas de centenares de personas se pone en grave peligro. Y cuando los guardacostas libios interceptan un bote, terminan con el retorno inaceptable de las personas hacia el infierno libio" ha dicho Francis Vallat, presidente de la organización.

Durante el fin de semana las ONG Proactiva, SOS Mediterranée y Sea Watch han cooperado para rescatar a más de 500 inmigrantes.

Este lunes sin embargo no han podido evitar que se ahogara una mujer.

Noticias relacionadas