Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La huelga de ferroviarios continúa pese a los esfuerzos del Gobierno por pararla

La huelga de ferroviarios continúa pese a los esfuerzos del Gobierno por pararla
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro muestra su disposición a asumir parte de la deuda de la SNCF en una reunión con los sindicatos.

PUBLICIDAD

La huelga de ferroviarios en Francia continúa pese a los esfuerzos del Gobierno por pararla. La reunión del primer ministro Edouard Philippe con los cuatro sindicatos de la compañía nacional SNCF (la Sociedad Nacional de Ferrocarriles) ha terminado sin grandes resultados. Un nuevo encuentro está previsto para el 24 o 25 de mayo, antes de que el texto de la reforma ferroviaria llegue al Senado. 

"Para nosotros, la huelga continúa. No hay debate. Lo positivo es que nos hemos reunido con quien toma las decisiones. Tal vez tengamos, finalmente, las respuestas a las preguntas que llevamos haciendo desde hace un mes y medio o dos meses", ha declarado Laurent Brun, secretario general de la CGT Ferroviarios.

El primer ministro ha mostrado la disposición del Gobierno a asumir parte de la deuda de la compañía ferroviaria, que asciende a casi 47.000 millones de euros, sin dar cifras.

"En este momento, ninguna cifra precisa sobre la reconducción de la deuda. Tenemos un calendario desde el 1 de enero de 2020 a 2022", ha dicho Roger Dillenseger, secretario general de la Unsa Ferroviarios.

Edouard Philippe ha dicho que el texto de la reforma ferroviaria "no cambiará en lo fundamental", pero que "aún puede finalizarse".

Se ha negado a abordar ciertos puntos como la reorganización de la SNCF, la apertura a la competencia o el fin del actual estatuto laboral de sus trabajadores.

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles francesa lanzó a principios de abril un pulso al Gobierno galo convocando 36 días de huelga, en tres meses, en un intento de detener la citada reforma. Amenaza, incluso con prolongarla en verano. Este martes, el tráfico volverá a estar perturbado, en el octavo día de paro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Esto es lo que se sabe del accidente del funicular en Lisboa en el que han muerto 16 personas

Al menos 16 muertos y 21 heridos, entre ellos 2 españoles, en Lisboa al descarrilar un funicular

El ministro turco de Transportes, multado tras publicar un vídeo en el que se le ve circulando a 225 km/h