Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los turcos eligen en las urnas al nuevo Parlamento y al presidente

Los turcos eligen en las urnas al nuevo Parlamento y al presidente
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los turcos deben elegir al nuevo Parlamento y al presidente, en unas elecciones que han suscitado enorme expectación entre los ciudadanos

PUBLICIDAD

Cita con las urnas en Turquía. Desde las 08:00 de este domingo, hora local, en torno a 56 millones de ciudadanos ejercen su derecho al voto en el país. Los turcos deben elegir al nuevo Parlamento y al presidente, en unas elecciones que han suscitado enorme expectación. Entre quienes ya han votado, figura Recep Tayyip Erdoğan, político que ocupa la presidencia y al que los sondeos señalan como favorito para imponerse en los comicios.

Tras él, las encuestas colocan al socialdemócrata Muharrem İnce. Así, auguran entre el entre el 40 % y el 50 % de los votos para Erdoğan y entre el 25 % y el 30 % para İnce.

Con menos posibilidades de alcanzar la presidencia, aparece la nacionalista Meral Akşener, por la que se decantaría alrededor de un 15% del electorado. El izquierdista Selahattin Demirtaş, cerca de ella en los sondeos, el islamista Temel Karamollaoğlu y el izquierdista-nacionalista Doğu Perinçek son los otros candidatos que aspiran a ocupar la jefatura del Estado por un mandato de cinco años. Este domingo, las más de 180.000 urnas dispuestas para la ocasión, también determinan el reparto de los 600 escaños de la Asamblea General, durante el mismo periodo de tiempo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El opositor liberal Lee Jae Myung gana las elecciones en Corea del Sur

Maduro celebra su victoria en las elecciones en Venezuela: "El chavismo está más fuerte que nunca"

Elecciones legislativas y municipales en Venezuela: la oposición llama al boicot