Merkel: "No vamos a conseguir ningún acuerdo sobre las demandas de asilo" en la cumbre de hoy

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Angela Merkel, canciller de Alemania
Angela Merkel, canciller de Alemania   -  Derechos de autor  REUTERS/Christian Mang

La canciller alemana pronunció este discurso en el Bundestag, el Parlamento alemán, antes de viajar a Bruselas para asistir la cumbre especial sobre inmigración que se celebra este jueves. Las discrepancias sobre el tema dentro de la Unión Europea quedaron en evidencia a raiz del problema creado por el Aquarius, el barco de la ONG Médicos Sin Fronteras con más de 600 inmigrabtes a bordo, que tuvo que esperar varios días en aguas del Mediterráneo tras el rechazo de Italia para que acostará en uno de sus puertos.

España se ofreció a acoger el barco en Valencia, y los inmigrantes han sido repartidos en varios países europeos dando así una solución a este caso concreto pero sin ofrecer una respuesta europea al problema; respuesta que se debería encontrar en esta cumbre especial. Pero la división de la Unión Europea sobre el tema puede llevar a una fractura, y la propia Merkel ha subrayado que la inmigración puede acabar decantando el futuro de la Unión Europea, con los partidarios de la línea dura: Italia, Austria y los países del grupo de Visegrado (República Checa, Polonia, Hungría y Eslovaquia) enfrentados al resto de los Estados miembros. 

"Europa tiene muchos desafíos", decía Merkel en el Bundestag. "Pero la inmigración podría acabar decidiendo el destino de la Unión Europea. Y o bien resolvemos este problema, y lo hacemos de una manera que haga que tanto en África como en otros lugares crean de veras que nos guiamos por una serie de valores y que confiamos en el multilateralismo y no en el unilateralismo, o bien ya nadie creerá en ese sistema de valores que nos ha hecho tan fuertes. Es por eso que lo que está en juego es algo muy serio".

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, defiende la idea de crear "plataformas de desembarco" de inmigrantes fuera de la Unión Europea. Tusk planteó también crear un nuevo fondo dedicado específicamente a combatir la inmigración ilegal, en el marco del periodo presupuestario 2021-2017 e impulsar la cooperación con los países de origen y tránsito de los flujos migratorios.