Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El mundo de la ciencia celebra el Día Internacional de los Asteroides

El mundo de la ciencia celebra el Día Internacional de los Asteroides
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El choque de un asteroide contra la Tierra es uno de los mayores riesgos a los que se enfrenta la humanidad. Este sábado 30 de junio, Día Internacional de los Asteroides, es una fecha señalada para considerar su amenaza y debatir qué se puede hacer al respecto

PUBLICIDAD

El choque de un asteroide contra la Tierra es uno de los mayores riesgos a los que se enfrenta la humanidad. Este sábado 30 de junio, Día Internacional de los Asteroides, es una fecha señalada para considerar su amenaza y debatir qué se puede hacer al respecto. Brian May, famoso guitarrista de Queen y astrofísico, debatirá sobre el asunto con otras personalidades de las música y la ciencia.

"Los asteroides grandes colisionan con nuestro planeta muy de vez en cuando. Por ello, ¿cuál es la probabilidad de morir a causa de su impacto?", pregunta el especialista de euronews en la materia, Jeremy Wilks. El cálculo actual es que a lo largo de la vida de una persona, la posibilidad se cifra en 1 entre 700.000.

Existen evidencias del riesgo de choque de un asteroide contra la Tierra. Una de las más recientes fue la explosión aérea de un cuerpo rocoso a 20 kilómetros de altura sobre la ciudad de Cheliábinsk, Rusia, el 15 de febrero de 2013. Los científicos han identificado los que son realmente grandes y ninguno representa una amenaza inminente.

Los expertos han descubierto asteroides más pequeños cuyos tamaños son comparables al de un automóvil y otros con dimensiones propias de estadios deportivos. Escuchen al experto de la ESA, Rüdiger Jehn.

"Actualmente detectamos en torno a 200 asteroides al mes. Tal vez, 3, 4 ó 5 de ellos podrían impactar contra la Tierra", declara Rüdiger Jehn.

"Incluso un asteroide relativamente pequeño puede causar un daño enorme. Vean la animación del Museo de Historia Natural de Viena que muestra una roca espacial de 100 metros de diámetro que destruye toda la ciudad. Son escenas de una película catastrófica. Ahora mismo, ¿qué se hace al respecto?

Hoy día, la Agencia Espacial Europea, ESA, tiene un nuevo telescopio llamado FlyEye para detectar objetos peligrosos. Entretanto, la ESA y la NASA trabajan en futuras misiones espaciales destinadas a dar con soluciones que permitan desviar la trayectoria de los asteroides para evitar posibles colisiones con la Tierra.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El asteroide 2024 YR4 ya no es una amenaza para la Tierra, según los científicos

El asteroide 2024 YR4 podría chocar contra una de las regiones más pobladas del mundo, según nuevos datos de la NASA

Misión Hera: La UE pone en marcha un sistema de defensa planetario contra meteoritos