Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Washington pide a la ONU que detenga las exportaciones de petróleo a Pionyang

Washington pide a la ONU que detenga las exportaciones de petróleo a Pionyang
Derechos de autor  REUTERS/Jonathan Ernst
Derechos de autor REUTERS/Jonathan Ernst
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Washington pide a la ONU que detenga las exportaciones de petróleo a Pionyang

PUBLICIDAD

Estados Unidos ha pedido este jueves a la ONU que detenga todas las nuevas exportaciones de petróleo a Corea del Norte en 2018. Según un informe estadounidense, el régimen norcoreano ha excedido las cuotas de importación que se establecieron mediante sanciones internacionales a finales de 2017. La solicitud se ha realizado mediante una carta al presidente del Comité de Sanciones de Naciones Unidas para Corea del Norte, acompañada de un resumen del informe de los servicios de inteligencia estadounidenses.

La noticia contrasta con el acercamiento personal entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, quienes mantuvieron una cumbre histórica en Singapur el pasado 12 de junio. Desde entonces, las negociaciones sobre la desnuclearización de Corea del Norte corren a cargo del Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo. Su última visita a Pionyang dejó una mueca de desaprobación en los anfitriones, que acusaron a Estados Unidos de querer imponer la desnuclearización de forma unilateral y forzada.

Kim le pide a Trump que genere confianza a través de acciones concretas

La filtración de esta petición a la ONU coincide con una misiva enviada por el líder norcoreano, Kim Jong-un, a Donald Trump para que realice acciones concretas que fortalezcan la confianza mutua. La existencia de esta carta, que fue enviada el pasado 6 de julio, la ha hecho pública este jueves el presidente estadounidense en su cuenta de Twitter.

El líder norcoreano está convencido de que los esfuerzos mutuos serán "fructíferos" y cree que la cumbre del mes pasado en Singapur es el inicio de un "proceso importante".

Agencia AFP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Corea del Sur repatriará a 300 ciudadanos detenidos en una redada en la planta de Hyundai en EE.UU.

Trump dice que Israel aceptó sus condiciones para poner fin a la guerra y Hamás debe seguirlas

Los trabajadores surcoreanos detenidos en una redada de inmigración estadounidense en Georgia serán puestos en libertad