Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Helsinki, un puente entre Washington y Moscú

Helsinki, un puente entre Washington y Moscú
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La capital finlandesa tiene un largo historial como anfitriona, durante la Guerra Fría, de importantes cumbres entre EEUU y la Unión Soviética. Una vez desaparecida la Unión Soviética, ha seguido manteniendo su invitación al diálogo entre Washington y Moscú.

PUBLICIDAD

Finlandia tiene mucha experiencia como anfitrión de importantes cumbres entre Estados Unidos y Rusia. Especialmente durante la Guerra Fría, como país neutral y práctico en el que su capital, Helsinki, ejerció de puerta para el diálogo entre Occidente y el bloque comunista.

En 1975, albergó la conferencia sobre seguridad y cooperación en Europa, con el presidente estadounidense Gerald Ford y su homólogo soviético Leónidas Breznev en la que se firmaron los acuerdos de Helsinki, un compromiso clave para la paz, la seguridad y los Derechos Humanos.

Tras la caída del muro de Berlín en 1989, Finlandia se integró en las estructuras occidentales, pero continuó manteniendo buenas relaciones con ambas partes.

En 1990 hospedó un encuentro entre el presidente George Bush padre y el último líder soviético Mijail Gorbachov. Trataron entonces cuestiones como la invasión iraquí de Kuwait o la situación en Oriente Medio.

Siete años más tarde, acudieron a la capital finlandesa su sucesores, Bill Clinton y Boris Yeltsin, para debatir en un relajado ambiente la entrada en la OTAN de antiguos integrantes del pacto de Varsovia y sellar tratados sobre las futuras relaciones entre la Alianza Atlántica y Moscú, reducción armamentística o cooperación económica.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump escéptico ante su cumbre con Putin

Elon Musk no asiste en la Casa Blanca a la cena de líderes tecnológicos

Trump y J.D. Vance fueron objetivo de un gran ciberataque chino, según una investigación