Protestas contra la reforma judicial en Polonia

Protestas contra la reforma judicial en Polonia
Por Escarlata Sanchez  con EFE

Cuatro personas fueron detenidas y dos policías resultaron heridos el viernes en Varsovia durante una manifestación frente al Parlamento polaco.

Protestas en Varsovia, frente al Parlamento polaco contra de la reforma judicial.

Cuatro personas fueron detenidas y dos policías resultaron heridos el viernes durante la manifestación.

Los congregados criticaron la nueva legislación aprobada para acelerar los nombramientos al Tribunal Supremo. Una reforma judicial impulsada por el partido gobernante Ley y Justicia, que gobierna con mayoría absoluta desde 2015.

El Parlamento aprobó el viernes una ley para acelerar el nombramiento del nuevo presidente del Tribunal Supremo, ante la negativa de la actual presidenta, Malgorzata Gersdorf, a dejar su puesto y jubilarse.

La reforma del Supremo obligó a 22 jueces a retirarse anticipadamente y deja solo a 55 magistrados en activo.

Para la mayor parte de la oposición, la votación supone un nuevo ataque contra la democracia y la separación de poderes en Polonia y responde a un claro intento de controlar la justicia.

Polonia podría llegar a perder miles de millones de euros en ayudas comunitarias e incluso el derecho a voto en las instituciones europeas si Bruselas considera finalmente que con sus reformas se atenta contra el estado de Derecho.

Noticias relacionadas