Segundo día de protestas masivas contra el Gobierno rumano

Segundo día de protestas masivas contra el Gobierno rumano
Por Ana Valiente
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

Más de 40.000 rumanos, la mayoría residentes en el extranjero, han salido a las calles de Bucarest para exigir la dimisión del Gobierno Socialdemócrata. Lo hacen en una jornada más pacífica que la del viernes.

PUBLICIDAD

Segundo día de protestas en Bucarest. Más de 40.000 rumanos, la mayoría residentes en el extranjero, han salido a las calles de la capital rumana para exigir la dimisión del Gobierno Socialdemócrata. Lo hacen de forma pacífica tras una jornada, la del viernes, marcada por los duros choques entre manifestantes y policía, en la que más de 400 personas tuvieron que solicitar asistencia médica.

"Necesitamos un cambio. Necesitamos cambiar a los políticos, al Gobierno, porque son incapaces de hacer algo por nosotros. Solo piensan en ellos mismos. No nos rendiremos, no lo haremos hasta que algo cambie, hasta que se marchen, hasta que nos den la oportunidad de optar a una vida mejor", explica Corina, que actualmente vive en Frankfurt.

Entre los asistentes, se encontraba uno de los líderes del movimiento social contra la corrupción, el cantante y actor Tudor Chirila que no quiso dejar pasar su derecho a protestar. "Estoy aquí porque no quiero que la sociedad rumana viva con miedo. Protestar libremente es lo último que nos queda".

Otro de los participantes en la protesta es Luke, que ha llegado desde Holanda junto a su mujer, originaria de Rumanía."Hay que seguir presionando para que el resto del mundo sepa lo que está sucediendo. Y aquí todo el mundo sabe que el Gobierno es completamente corrupto".

Los protestantes han prometido volver a la calle este domingo para continuar exigiendo que el Gobierno caiga y se convoquen elecciones anticipadas.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

El presidente de Portugal anuncia elecciones anticipadas para el 10 de marzo

Manifestantes piden en Ucrania la desmovilización de los soldados "agotados" por meses en el frente

Robert Fico ya es, por cuarta vez, el nuevo primer ministro de Eslovaquia