Un fuerte terremoto de magnitud 7,3 en la escala Richter golpeó la costa este de Venezuela este martes por la tarde.
El temblor se hizo notar también en Colombia, incluso llegó a percibirse en edificios de Bogotá.
El terremoto es el de mayor magnitud sufrido en Venezuela en más 100 años.
Fuentes oficiales no registran daños personales pese a las escenas de pánico vividas en el momento.
La profundidad del origen del terremoto que el Servicio Geológico de los Estados Unidos, sitúa a 123 kilómetros bajo la superficie, habría mitigado los daños.
El epicentro se sitúa a 22 kilómetros al suroeste de Irapa, cerca de la región de Sucre.
El sismo causó en daños estructurales en Trinidad y Tobago.
Mal momento para que Venezuela encaje un desastre natural cuando sufre una crisis económica extrema con falta de medicamentos, hospitales al límite de funcionamiento y escasez de productos básicos como el pollo o la leche.