La premio Nobel de la Paz asegura que la condena a los dos reporteros nada tiene que ver con la libertad de expresión.
Aung San Suu Kyi defiende el polémico encarcelamiento de los periodistas de Reuters. La líder del Gobierno de Myanmar justificó este jueves en el Foro Económico Mundial sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la condena de siete años de prisión para los dos periodistas de la agencia de noticias. Suu Kyi asegura que, al margen de cual sea su oficio, ambos violaron la ley del país.
"No tiene que ver con que sean periodistas", explicaba Suu Kyi. "Fueron condenados porque la corte decidió que habían violado la Ley de Secretos Oficiales".
Wa Lone y Kyaw Soe Oo fueron en efecto condenados a siete años de prisión por violar le Ley de Secretos Oficiales mientras investigaban la matanza de 10 hombres rohinyás. Obtuvieron documentos supuestamente confidenciales de manos de dos policías y poco después fueron detenidos.
Tanto la ONU como la comunidad internacional han denunciado que el fallo atenta contra la libertad de prensa. Para Aung San Suu Kyi, Nobel de la Paz en 1991, se trata simplemente del cumplimiento del Estado de derecho.