Sebastián Piñera matiza su apoyo a Bolsonaro

El apoyo expresado por el presidente chileno, Sebastián Piñera, al polémico candidato ultraderechista a la presidencia de Brasil, Jair Bolsonaro, ha levantado ampollas. Un día después de afirmar que, al menos en lo económico, "es lo que Brasil necesita", Piñera ha matizado sus palabras, durante una reunión en Madrid con el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, poniéndo más énfasis esta vez en sus diferencias con Bolsonaro.
"Yo tengo grandes discrepancias en muchas materias con lo que ha dicho el candidato Jair Bolsonaro y también tengo importantes acuerdos en otras materias (...) pero por supuesto que hay frases en materia de conductas homofóbicas o conductas poco respetuosas con las mujeres o poco comprometidas con la democracia, con las cuales yo definitivamente discrepo", señaló Piñera.
Un día antes, en un foro organizado por El País, Piñera generó mucha polémica al respaldar implícitamente a Bolsonaro al afirmar, hasta el tres ocasiones, que en lo económico sus propuestas apuntan en la buena dirección.
"Las señales que está dando en cuanto a abrir la economía brasileña, reducir el déficit fiscal, reformar las pensiones, reducir el tamaño del sector público con muchas privatizaciones, yo creo que es lo que un país como Brasil, que es un gigante, necesita", había afirmado.
Sánchez: "Enorme preocupación" ante la posibilidad de que Bolsonaro salga del acuerdo de París
Por su parte, Pedro Sánchez expresó la "enorme preocupación" de su Gobierno, en especial, por la posibilidad de que, si llega a la presidencia, Bolsonaro decida abandonar el Pacto de París contra el cambio climático, como ya ha sugerido.
"Yo creo que, al menos para nosotros, es de una enorme preocupación. Creo que anunciar que un país tan importante como es Brasil pueda salir del acuerdo de París (... ) evidentemente es de una enorme preocupación para el Gobierno de España", señaló Sánchez.
El candidato ultraderechista Jair Bolsonaro, criticado por sus posiciones homófobas, machistas y su añoranza de la última dictadura brasileña, consiguió en domingo, en la primera vuelta de las presidenciales en Brasil, el 46 % de los votos. Dentro de tres semanas se enfrentará en segunda vuelta al candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad.