Trump amenaza con enviar al ejército y cerrar la frontera con México si el país vecino no impide el avance de la caravana de migrantes hondureños. Varias decenas ya han conseguido cruzar la frontera mexicana.
Una avanzadilla de la caravana de migrantes hondureños ya ha conseguido entrar en México, pese a las amenazas de Donald Trump de enviar al ejército y cerrar la frontera sur de Estados Unidos si no se les impide pasar.
Varias decenas cruzaron a México desde Guatemala por un puente fronterizo. Otros utilizaron barcazas para atravesar el río Suchiate. Del otro lado les esperaban policías, agentes de migración y organismos de derechos humanos. De hecho, México ha enviado a la zona en dos aviones a 240 agentes de la Policía Federal.
No obstante, el grueso de la caravana, que partió de Honduras el sábado pasado con varios miles de personas, aún siguen en territorio guatemalteco.
Trump: "Estoy dispuesto a cerrar la frontera sur si es necesario"
"Quiero dar las gracias al gobierno mexicano porque les están frenando antes de que lleguen a México", declaró Trump triunfante durante un mitin en Montana. "Como sabéis, estoy dispuesto a enviar los militares a defender nuestra frontera sur si es necesario".
Y es que el jefe de la Casa Blanca está utilizando la polémica en torno a esta nueva caravana de migrantes centroamericanos como combustible de campaña, cuando quedan menos de tres semanas para las elecciones de medio mandato en Estados Unidos.
Primero Trump amenazó con cortar todos los fondos a Honduras, El Salvador y Guatemala si no frenaban el avance de la caravana. Ahora le ha tocado a México. Además de decir que está dispuesto a militarizar y cerrar la frontera, ha asegurado, en otro tuit, que esta cuestión es más importante para él que el acuerdo comercial con México.
Al calor de la polémica, el jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo ha aterrizado en México. Pero el gobierno mexicano agarra con pinzas la cuestión, y dice que, si ha enviado fuerzas a la frontera no para reprimir sino para recibir a los inmigrantes, algunos de los cuales ya han presentado peticiones de refugio en el país.