Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

México frena la caravana de inmigrantes

México frena la caravana de inmigrantes
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La policía mexicana dispara gas lacrimógeno. Se han producido enfrentamientos en territorio mexicano con centenares de inmigrantes hondureños, guatemaltecos y salvadoreños.

PUBLICIDAD

La policía mexicana dispara gases lacrimógenos a los inmigrantes. Se han producido enfrentamientos en territorio mexicano con centenares de migrantes hondureños, guatemaltecos y salvadoreños.

Entraron en México después de forzar la valla del puente sobre el rio Suchiate que separa Guatemala de México.

Una de las inmigrantes que forman la columna, la hondureña Gloria Emilia Mejía, explicó: "Solo nos dijeron que nos dejarían entrar, pero deberíamos ser pacientes, que se nos permita pasar en orden, pero no tenemos información sobre dónde nos alojamos".

La marcha tiene como objetivo Estados Unidos. Ahora está detenida tras atravesar el paso fronterizo de Tecún Umán, en Guatemala a Ciudad Hidalgo, en México.

Estados Unidos presiona a México para que no permita el paso de la caravana. La derecha estadounidense habla incluso de "atentado a la soberanía nacional". El ministro de Asuntos Exteriores Luis Videgaray aseguró: "Hemos estado muy cerca del grupo que forma la caravana, nuestro embajador en Guatemala, nuestros cónsules en Tecun Uman y Huehuetenango han estado en contacto constante con la gente de la caravana explicándoles sus opciones".

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ha llegado a acusar al Partido demócrata de organizar la caravana a la que ha criminalizado: "Esa gente viene de Honduras. Son unos cinco mil; de Honduras, Guatemala y El Salvador y algunos de ellos son criminales duros, delincuentes reincidentes, no buenas personas. Y se abrieron paso en Guatemala. Dije, miren, le damos cientos de millones de dólares a Guatemala y evitamos que esa gente venga".

Unas tres mil personas se encuentran a la espera de la decisión mexicana.

México ha pedido el respaldo de la ONU después de informar a los miembros de la caravana que les queda el recurso de pedir el reconocimiento individual como refugiados.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Así fueron los terremotos de Guatemala, al menos 4 muertos

Tragedia en Guatemala: múltiples terremotos causan al menos 2 muertos en pocas horas

Los primeros 68 inmigrantes que se autodeportan de EE.UU. con ayuda económica del Gobierno de Trump