Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Desesperada caravana de miles de hondureños hacia EEUU

Desesperada caravana de miles de hondureños hacia EEUU
Derechos de autor  REUTERS/Ueslei Marcelino
Derechos de autor REUTERS/Ueslei Marcelino
Por Lucia Riera Bosqued
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Más de 7.000 centroamericanos marchan hacia la frontera sur de México con el objetivo de entrar en EEUU. Miles han logrado entrar en México a través del puente fronterizo o esquivando a las autoridades cruzando el río en botes o incluso nadando

PUBLICIDAD

Continúa la gran caravana migratoria hacia Estados Unidos. Más de 7.000 personas procedentes de América Central se dirigen a la frontera sur de México.

Miles han logrado desde el viernes entrar a Tapachula desde Guatemala cruzando el puente fronterizo o esquivando a las autoridades a través del río Suchiate.

Los organizadores centran sus esfuerzos en mantener el ritmo y el flujo de personas, en su mayoría hondureños, a pesar de las advertencias del presidente de los Estados Unidos.

Donald Trump ha detallado en su cuenta de Twitter que se está haciendo lo posible por evitar que "la embestida de extranjeros cruce la frontera sur de EEUU". Y ha insistido en que si no solicitan asilo primero en México, EEUU los rechazará.

Más tarde, en otro tuit, ha criticado a los demócratas exigiendo un cambio ya de las leyes migratorias.

Más de 3.400 hondureños han sido retornados a su país en los últimos días.

Los miembros del grupo, que incluye muchas mujeres y niños, explican que tratan de huir de la pobreza y la violencia en una región que tiene uno de los índices de homicidios más altos del mundo. Y aseguran que no quieren ser un problema para México.

David Martínez, un padre que forma parte de la caravana con sus hijos cuenta: "Estoy haciendo mi mejor esfuerzo porque el objetivo es alcanzar la meta de salir de Honduras. La meta es llegar a los Estados Unidos".

A su paso por las aldeas del Estado de Chiapas han sido recibidos con muestras de solidaridad: donaciones de comida y ropa para ayudarles en su camino.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

VÍDEO: Así fue la pelea entre 'Alito' Moreno y Gerardo Fernández Noroña en el Senado de México

Más de 67.000 mexicanos han sido repatriados desde que llegó Trump al poder

Matan a tiros a una alcaldesa municipal en Oaxaca, México, en el segundo asesinato de este tipo en lo que va de año