[Vídeo] Un extraño iceberg rectangular en la Antártida
![[Vídeo] Un extraño iceberg rectangular en la Antártida [Vídeo] Un extraño iceberg rectangular en la Antártida](https://static.euronews.com/articles/stories/03/39/70/36/320x180_cmsv2_1b19ecd3-ac2e-5644-aae4-98f4f7be83f9-3397036.jpg)
Un iceberg perfectamente rectangular ha sido fotografiado en la Antártida.
Los ángulos afilados y la superficie plana del iceberg indican que probablemente haya sido expulsado recientemente de su plataforma de hielo.
Kelly Brunt, experta en hielo para la NASA y la Universidad de Maryland, explicó que probablemente se formó por un proceso que es bastante común en los témpanos.
"Tenemos dos tipos de icebergs: el tipo que todo el mundo puede imaginar en su cabeza y que hundió el Titanic, y se ven como prismas o triángulos en la superficie y sabes que tienen un gigantesco subsuelo sumergido. Y luego tienes lo que se llaman icebergs tabulares" dijo Brunt a Live Science.
"Los icebergs tabulares son anchos y planos, y largos", explica Brunt. "Se separaron de los bordes de las plataformas de hielo - grandes bloques de hielo, conectados a la tierra pero flotando en el agua que rodea a los lugares helados como la Antártida. Este vino del desmoronamiento de la barrera de hielo Larsen C en la Península Antártica.
Los icebergs tabulares se forman, dijo, a través de un proceso que es como cuando una uña que crece demasiado y se agrieta al final. A menudo son rectangulares y geométricos.
"Lo que lo hace un poco inusual es que parece casi un cuadrado", dijo Brunt.
Es difícil decir el tamaño del iceberg en esta foto, dijo, pero es probable que tenga más de una un kilómetro y medio de diámetro. Y, como con todos los icebergs, la parte visible por encima de la superficie es sólo el 10 por ciento superior de su masa. El resto, dijo Brunt, está escondido bajo el agua, pero probablemente continúa la forma geométrica que podemos ver.