Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Jair Bolsonaro, visto desde las favelas

Jair Bolsonaro, visto desde las favelas
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El nuevo presidente de Brasil basó buena parte de su campaña en prometer mayor seguridad y mayores poderes a la Policía, lo que muchos temen que pueda convertirse en mayor impunidad y violencia.

PUBLICIDAD

Cantagalo es una de las favelas más famosas de Río de Janeiro. Aquí creció Deize Carvalho, entre sus laberínticas y peligrosas callejuelas. Hace 10 años, la violencia endémica de Brasil golpeó su puerta cuando la policía torturó y mató a su hijo, al que acusaban de haber robado a un hombre, si bien su madre nos cuenta que el verdadero ladrón fue descubierto más tarde.

Para Deize, la victoria de Jair Bolsonaro supone una nueva amenaza, más aún cuando el nuevo presidente tiene la intención de dotar a la policía de mayor poder: "Si la policía ya es agresiva sin poder, imagínese a un presidente dándoles poder y legitimidad para matar. Puedo ir a la favela y matar a alguien que no va a pasar nada", lamenta Deize.

Polémicas promesas electorales

En otra Favela, Babilonia, Bolsonaro copa como en cualquier rincón del país todas las imágenes de las televisiones. Algunos prefieren no obstante bucear en una aplicación que informa de los tiroteos que tienen lugar en la ciudad.

Bolsonaro ganó muchos votantes con propuestas polémicas como la de reducir la edad legal o relajar las restricciones para llevar armas. Pero su gran promesa siempre ha sido la de erradicar una violencia que solo en un año acabó con la vida de 63.000 personas.

Bianca Bastos también vió como su primo moría a manos de la policía, también por error. Ella sin embargo sí ha votado a Bolsonaro, con la esperanza de que los delicuentes acaben en prisión: "Hoy robas y mañana estás en la calle gracias a un indulto", nos dice Bianca. "Te ponen un brazalete en el tobillo y encima obtienes beneficios por ello. En mi opinión todo eso no hace más que favorecer la impunidad".

Bolsonaro ha prometido un cambio de 180 grados para Brasil, pero son muchos los que se preguntan no solo si lo conseguirá sino cómo quiere hacerlo y sobre todo a qué precio.

"La victoria de Jair Bolsonaro ha generado incertidumbre en favelas como ésta, Babilonia, en Río de Janeiro", concluye desde la ciudad carioca nuestro corresponsal, Héctor Estepa. "Pero muchos aquí creen que al político extrema derecha no le será fácil aprobar algunas de sus medidas de seguridad más polémicas. El Congreso brasileño será durante la próxima legislatura uno de los más fragmentados del mundo. Estará formado por 30 partidos, lo que complica claramente la gobernabilidad. Bolsonaro tendrá que pasar los próximos dos meses tratando de formar alianzas antes de ser proclamado presidente".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Alexandre de Moraes: la historia del juez que podría encarcelar a Bolsonaro

Bolsonaro no asistirá a la fase final de su juicio por problemas de salud

La Policía acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela que pidió asilo político a Milei