La inmigración divide el encuentro en Varsovia entre Merkel y Morawiecki

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
La inmigración divide el encuentro en Varsovia entre Merkel y Morawiecki

Diferencia de posturas respecto a la política migratoria en el encuentro en Varsovia entre la canciller alemana Angela Merkel y el Primer Ministro de Polonia Mateusz Morawiecki. A pesar de la preocupación por el Brexit o la seguridad energética, el Pacto Global para la Inmigración se ha convertido en el tema prioritario. Un asunto que en vez de acercar, divide.

"Del lado alemán, estamos muy comprometidos con este pacto para la inmigración porque, por un lado, refuerza la soberanía de los estados y deja muy clara la postura de cada uno. Hay que hacer hincapié, por otro lado, en acuerdos internacionales como la Convención de Ginebra para los Refugiados y, en tercer lugar, en la responsabilidad de los países de origen. Recordamos que estamos en contra de la migración ilegal".

A diferencia de Alemania, Morawiecki, ha admitido que es "muy probable" que Polonia tampoco suscriba el Pacto Global sobre Migración por las dudas que genera la redacción del acuerdo en cuanto a los flujos ilegales. "Yo por mi parte puedo decir que Polonia también está siguiendo el ejemplo de Austria, la República Checa y Estados Unidos. No formaremos parte del Pacto Global, porque la defensa de nuestra soberanía, nuestras leyes respecto a la protección de las fronteras y el control de la migración son nuestra prioridad más absoluta".

El otro tema central ha sido la construcción del gasoducto Nord Stream 2, que pretende unir Rusia y Alemania a través del fondo del mar Báltico, un proyecto al que Polonia se niega rotundamente para no crear vínculos con Rusia.