Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El acuerdo de Brexit pone a Theresa May en la cuerda floja

El acuerdo de Brexit pone a Theresa May en la cuerda floja
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La primera ministra británica defiende su borrador de Brexit como el único posible ante un Parlamento crítico con el acuerdo. La división de los propios conservadores podría dar lugar a una moción de confianza contra ella.

PUBLICIDAD

La primera ministra británica Theresa May defiende con uñas y dientes el borrador de Brexit acordado con Bruselas a pesar de la dimisión este jueves de varios de su ministros y de que su propio cargo está en juego.

"¿Llegaré hasta el final? Sí. Creo con todo mi ser que el rumbo que he establecido es el correcto para nuestro país y para nuestro pueblo", aseguraba May.

Poco después de conocerse la marcha de Dominic Raab, precisamente el ministro que negoció el acuerdo, y de la titular de Trabajo Esther McVey, la líder tory soportó un vendaval de críticas en la cámara de los comunes. Sobre todo por la cuestión más polémica del pacto: la permanencia temporal en la unión aduanera para evitar una frontera dura entre Irlanda del Norte y la república de Irlanda. Una solución que, esgrimen los partidarios del Brexit, dejaría a Londres sin indepndencia ni poder de decisión ante Bruselas.

El líder laborista Jeremy Corbyn ha sido tajante.

"Este no es el acuerdo que se le prometió al país. Y el parlamento no puede aceptar, y creo que no lo hará, una falsa elección entre un mal acuerdo y una falta de acuerdo. El Gobierno debe ahora retirar este acuerdo a media cocción que claramente no cuenta con el apoyo del conjunto del gabinete, de este parlamento o del país".

Inasequible al desaliento, May repitió que, a pesar de todo, su plan no solo era el mejor, sino el único posible:

"La opción está clara: podemos elegir marcharnos sin acuerdo. Podemos arriesgarnos a que no haya ningún Brexit. O podemos optar por unirnos y apoyar el mejor acuerdo que puede negociarse".

La premier ha insistido en que no habrá segundo referéndum ni intentos de permanecer en la Unión Europea.

Según algunos medios británicos, los unionistas del DUP, socios del Gobierno de May, han planteado que solo mantendrán su apoyo si ella se va.

Dentro de su formación, el diputado euroescéptico Jacob Rees-Mogg trabaja en una posible moción de confianza, que necesitaría al menos 48 votos tories para iniciar un proceso de primarias.

Algunos aseguran que resulta matemáticamente imposible que el parlamento apruebe el texto. May sostiene que de no hacerlo, su país sufrirá consecuencias desconocidas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Protestas en Reino Unido contra la reinstauración del impuesto de sucesiones en grandes latifundios

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria

Weber urge a reforzar la Defensa tras las sospechas de sabotaje ruso al avión de Von der Leyen