Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

México desmiente a Trump

México desmiente a Trump
Derechos de autor  REUTERS/Alkis Konstantinidis
Derechos de autor  REUTERS/Alkis Konstantinidis
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente estadounidense Donald Trump confirma un acuerdo con México sobre los refugiados que México niega.

PUBLICIDAD

Trump confirma un acuerdo con México sobre los refugiados. México lo desmiente.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tuiteó este sábado que finalmente los inmigrantes en la frontera de los Estados Unidos y México se quedarán en México hasta que formalicen sus solicitudes de asilo.

El gobierno de México negó que hubiera llegado a acuerdo alguno. En diversos tuits Trump subrayó que "Los inmigrantes en la frontera sur no podrán entrar a los Estados Unidos hasta que sus peticiones se aprueben individualmente en los tribunales.

Solo permitiremos que aquellos que entren en nuestro país legalmente. Aparte de eso, nuestra política es enérgica, atrapar y detener. Todos se quedarán en México. Si por alguna razón se hace necesario, cerraremos nuestra frontera sur.

¡No hay manera de que Estados Unidos, después de décadas de abuso, aguante esta situación costosa y peligrosa! "

El Gobierno de Estados Unidos ordenó a finales del mes pasado el despliegue de más de cinco mil soldados regulares en la frontera sur del país para intervenir en labores de seguridad fronteriza.

A pesar de que inicialmente la misión era únicamente logística, el presidente Trump instó a los soldados a "contraatacar" en caso de ser agredidos por los migrantes.

"Si alguien lanza piedras o rocas -como hicieron en México- se deberá contraatacar, porque si te dan con una piedra en la cara...", apuntó Trump.

El Pentágono reaccionó a estas palabras afirmando que no podía abrir fuego en suelo estadounidense debido una ley de 1878 conocida como Posse Comitatus, que prohíbe recurrir a las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad y orden público a nivel nacional.

Trump reaccionó el pasado miércoles autorizando a los militares desplegados en la frontera con México a que usen la fuerza "si fuera necesario" para proteger a las patrullas fronterizas.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Más de 67.000 mexicanos han sido repatriados desde que llegó Trump al poder

Una ola de solidaridad ayuda a los inmigrantes en la frontera de EE.UU.: "¡No os juguéis la vida!"

¿América Mexicana? Sheinbaum se burla de Trump por su idea del 'Golfo de América'