Aumentan las protestas por la "Ley de la Esclavitud" en Hungría

La gran e insólita bronca en el parlamento húngaro por la aprobación de la ley laboral conocida como la de esclavitud ha tenido continuidad en la calle.
Aumento de horas extras de 250 hasta las 400 anuales y tres años de demora para cobrarlas, entre otras medidas del gobierno de derecha nacionalista de Víktor Orbán
La protesta del miércoles por la noche terminó con cargas de los antidisturbios que utilizaron sprays de pimient.
Ahora el gobierno húngaro dice que la manifestación fue ilegal.
Gergely Gulyás, ministro portavoz del gobierno de Hungría aseguró:"Cuando dos centenares de manifestantes acampan en las calles de Budapest, no solo es ilegal sin la preceptiva comunicación previa, sino que, como pudimos ver, también hubo activistas políticos agresivos entre los manifestantes".
Los sindicatos han convocado más manifestaciones y toda una campaña en contra de la ley laboral del gobierno Viktor Orbán.
Tamás Szűcs, Presidente del Sindicato Demócrata de Maestros, fue terminante: “Ni un paso atrás. Los trabajadores no pueden permitírselo. Esta es la Ley Laboral más reaccionaria de Europa. Ya es hora de que los sindicatos demuestren que pueden superar sus intereses particulares".
El jueves por la noche la protesta se mantuvo. Después de la espontaneidad del miércoles, los organizadores cumplieron con todos los requisitos legales para evitar la represión policial.
Nuestro compañero Daniel Boszik estuvo con los manifestantes.