El megaproyecto del Gran Museo Egipcio toma forma

Estamos a los pies de las pirámides, cerca de El Cairo, en donde 5.000 personas trabajan en el megaproyecto del Gran Museo Egipcio.
Serge Rombi, euronews:
Se trata de un edificio único con 100.000 obras de arte en un espacio de 50.000 metros cuadrados. Se podrá admirar en toda su integridad el fabuloso tesoro de Tutankamón, descubierto en 1922. Tutankamón reinó en la edad de oro de los faraones hace más de 3.000 años.
Este proyecto ha sido posible gracias a una colaboración única entre científicos egipcios y japoneses que desde hace una década restauran las antigüedades que estarán en el Museo.
Estas camas y estos carros forman parte del tesoro de Tuntankamón. Los escáneres en tres dimensiones japoneses han sido un instrumento fundamental en el proyecto.
"Nos permite identificar qué tipo de madera utilizaron para las diferentes piezas con las que trabajamos. Todo esto nos da detalle para registrar los diferentes tipos de madera utilizados en el antiguo Egipto", explica la jefa de laboratorio, Jillan Mahmoud.
"Tutankamón es un referente en la historia de la humanidad. Trabajar con maderas que datan de hace 3.350 años es muy emocionante", señala el asesor técnico responsable, Yasushi Okada, de la Universidad de las Artes de Tokio.
El Gran Museo Egipcio será el mayor de todo el continente africano dedicado a una única civilización.
"Le puedo decir que estamos orgullosos de haber transportado ya más de 45.000 obras que hemos restaurado y registrado", comenta el director general del Gran Museo Egipcio, Tarek Tawfik.
La inauguración definitiva del Gran Museo Egipcio está prevista para el año 2020. Un atractivo más para impulsar el sector turístico en el país.