Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Nueva York tira a la basura todo lo malo de 2018

Una mujer participa en el Día oficial para deshacerse de las cosas malas
Una mujer participa en el Día oficial para deshacerse de las cosas malas Derechos de autor  JEENAH MOON/Reuters
Derechos de autor JEENAH MOON/Reuters
Por Ana Valiente con Reuters
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Cientos de personas en Times Square participan en la tradicional fiesta "Good Riddance Day" en la que se arroja todo aquello que no nos gusta o nos hace sentir mal. ¿La idea? Dejar hueco para lo bueno.

PUBLICIDAD

Romper con los malos pensamientos es tradición en Nueva York. Un año más, y a pesar de la lluvia, neoyorquinos y turistas se han congregado en Times Square para celebrar una fiesta no oficial que tiene mucho de karma. El plan es purgarse de los malos momentos vividos en 2018 para dejar espacio a los buenos deseos.

"Creemos que la catarsis es algo bueno", explica Tim Tompkins, Presidente de Times Square Alliance. "Aquí en Nueva York rompemos cosas y machacamos todo aquello que queremos dejar marchar".

JEENAH MOON/Reuters
"Me deshago de la gente negativa, las malas emociones, las ansiedad y el miedo. También de los recuerdos que no me dejan avanzar". JEENAH MOON/Reuters

Desde 2007, cientos de personas han roto lo que más les pesa: la tele, las facturas, el racismo o... los compañeros de piso complicados.

"Echamos un ojo a los acontecimientos del año pasado y a las cosas a las que queremos decir adios. Ha habido mucha hostilidad hacia la prensa, y pensamos que para el año nuevo hay que celebrar las cosas más valiosas. Times Square se llama así por un periódico. Así que es momento de valorar la importancia de la libertad de prensa, la importancia del periodismo", cuenta Tompkins

A escasos días para la llegada del Nuevo Año, la policía de Nueva York se prepara para que un lugar tan concurrido como éste pueda disfrutar de las celebraciones sin ningún contratiempo. Y por primera vez, se usarán drones que vigilen la afluencia de viandantes. Así que, si piensa pasar la noche en la que probablemente sea una de las plazas más iluminadas del mundo, sonría: le estarán grabando.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La mayor redada migratoria de EE.UU. y la crisis diplomática con Corea del Sur

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico