Aplazados los resultados electorales de la República Democrática del Congo

No habrá resultados hasta la semana que viene. Tras una jornada marcada por la tensión y las críticas a presuntas irregularidades, las elecciones de la República Democrática del Congo finalizaron este lunes con el corte de Internet en todo el país, con la intención de que ni siquiera las redes sociales puedan especular sobre los resultados finales. El actual Presidente, Joseph Kabila, deja el cargo tras 17 años en el poder y esta vez es su antiguio ministro de Interior, Emmanuel Ramazani Shadary el candidato del partido del actual Gobierno.
Frente al candidato oficialista, que promete seguir el legado de Kabila además un ambicioso plan presupuestario con el que moder nizar el país, están Martin Fayulu, del partido Compromiso por la Ciudadanía y el Desarrollo y Félix Tshisekedi, de la Unión por la Democracia y el Progreso Social. Las elecciones generales ya fueron pospuestas dos veces por diversos problemas técnicos y que en esta ocasion se han saldado con la vida de cuatro personas en Walungu, al sureste, a causa de unos disturbios durante las horas de votación. Un agente de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), dos policías y un civil murieron durante el desarrollo de los comicios
Las elecciones generales de este país estaban inicialemente previstas para diciembre de 2016, cuando expiró el segundo y último mandato de Kabila, según establece la Constitución, pero la CENI las pospuso por "problemas técnicos".
El último aplazamiento se produjo la semana pasada, modificándose la fecha del 23 al 30 de diciembre después de que un incendio en Kinshasa calcinara miles de máquinas de voto y material electoral.