El juicio a Barbarin visto para sentencia

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
El juicio a Barbarin visto para sentencia

El Tribunal Correccional de Lyon dio por terminado el juicio contra el cardenal francés Philippe Barbarin y otros cinco eclesiásticos de la diócesis por haber ocultado los abusos de uno de sus sacerdotes.

Pierre-Emmanuel Germain-Thill, victima del padre Preynat y miembro de la asociación Palabra Liberada explicó: "Estoy escandalizado desde el alegato del fiscal ayer, indignado por las interpretaciones de la parte contraria, de las mentiras, de las evidencias ignoradas para hacer creer que esa gente hizo todo lo posible para ayudarnos, es simplemente escandaloso pero vamos a seguir escuchando eso, no hay opción, es el juego del procedimiento judicial."

El abogado de las víctimas Jean Boudot, entiende que lo más indignante son las alegaciones del arzobispo sobre la falta de conocimiento de la profundidad de los daños causados. La fiscalía no lo tomó en cuenta. "Nadie puede decir hoy habida cuenta de la publicidad dada a este debate, que no sabíamos o no habíamos comprendido que la víctima menor de una agresión sexual iba la llevar eso consigo de una manera terrible durante años."

Jean-Felix Luciani, abogado del arzobispo de Lyón Philippe Barbarin entiende que el cardenal ha cargado con culpas que no le correspondían y habría sido utilizado como una plataforma para denunciar a la Iglesia_: "Siempre hay que considerar a los otros como un fin y no como un medio. Pero él (barbarin) es considerado como un medio de denunciar no sé qué sistema, no sé qué institución. Él es un hombre con su sufrimiento, son acción, sus errores, y también con los que no se merecía, no se merecía este proceso penal."_

Barbarin ha declarado que nunca trató de ocultar los hechos. Defendió haber motivado a las víctimas a denunciar, tras asegurar que fue informado oficialmente de los hechos en 2014 por una de ellas.

Antes de esa fecha, había recibido rumores sobre los comportamientos del cura con grupos de boy-scouts.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Comentario en off)