La UE lista para aplazar el Brexit, pero con un plan de Londres

La Unión Europea está lista para posponer la fecha del Brexit, pero Londres debe tener una estrategia.
Redefinir la relación futura puede suponer que Theresa May tenga que revertir las líneas rojas que trazó y a las que se aferra.
Alemania ha tendido la mano a un acuerdo que perjudique a todos lo menos posible.
"Queremos mantener el daño, y la salida del Reino Unido será dañina, al mínimo, por lo que, por supuesto, seguiremos tratando de encontrar una solución para una salida ordenada", ha dicho la canciller de alemana, Angela Merkel.
En Francia, la Ministra de Asuntos Europeos ha dicho que "si los británicos quisieran quedarse en la UE, serían bienvenidos", pero que un aplazamiento del Brexit es posible.
"Jurídica y técnicamente, es posible. Los británicos deben pedirlo y debe haber un acuerdo por unanimidad de los 27 Estados miembros de la Unión Europea para decir, de acuerdo, habiais elegido el 29 de marzo para iros, ahora pedís que esa fecha sea aplazada", ha señalado Nathalie Loiseau, Ministra de Asuntos Europeos de Francia.
Austria exige un plan concreto para cambiar la fecha del Brexit.
"Una simple prolongación, sin saber cómo utilizar ese tiempo, sin que el Reino Unido tenga una visión clara de cómo lograr un marco, cómo regular una relación futura de una manera diferente, no tendría sentido", ha declarado el canciller austríaco, Sebastian Kurz.