Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Explosión de un oleoducto en México: tanto dolor no cabe en el cementerio de Tlahuelilpan

Explosión de un oleoducto en México: tanto dolor no cabe en el cementerio de Tlahuelilpan
Derechos de autor  REUTERS/Mohammed Salem
Derechos de autor  REUTERS/Mohammed Salem
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Explosión de un oleoducto en México: no hay suficiente espacio en el cementerio de Tlahuelilpan. El alcalde ha pedido terrenos al gobierno federal para poder dar sepultara al casi centenar de personas que fallecieron en este trágico episodio.

PUBLICIDAD

No hay espacio para tanto dolor en el cementerio de Tlahuelilpan. El campo santo de esta localidad del estado mexicano de Hidalgo no tiene capacidad para dar sepultura al casi centenar de víctimas mortales de la explosión que se produjo el viernes en un oleoducto en el que se estaba realizando una multitudinaria toma clandestina de combustible. El alcalde de Tlahuelilpan ha pedido al Ejecutivo Federal que le proporcione un terreno en el que poder enterrar a los fallecidos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que afronta la primera crisis de su recién estrenado mandato, ha anunciado cuatro medidas con el objetivo de que no se vuelva a producir una tragedia de estas proporciones: Incrementar la vigilancia para evitar el robo de combustible, aumentar la capacidad para transportarlo de un lugar a otro, un plan para mejorar el bienestar de la población y aplicar la ley para acabar con la impunidad y la corrupción.

Hay numerosos heridos en cuidados intensivos. Las autoridades han tomado muestras de ADN a familiares de desaparecidos con la esperanza de poner nombre y apellidos a más de medio centenar de cadáveres calcinados que siguen identificar. El proceso puede tardar meses.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las ONG reclaman más fondos para Afganistán tras el terremoto del domingo

Punyab enfrenta las peores inundaciones en décadas debido a las fuertes lluvias

Al menos 1.400 muertos y más de 3.000 heridos tras el gran terremoto de Afganistán