Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Gobierno francés pide a Google que retire un fotomontaje de Macron como Pinochet

A la izquierda, Macron durante un debate, a la derecha el fotomontaje.
A la izquierda, Macron durante un debate, a la derecha el fotomontaje. Derechos de autor  Reuters/ Google+ (Captura de pantalla)
Derechos de autor Reuters/ Google+ (Captura de pantalla)
Por Rafael Cereceda
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En medio de la polémica por la represión de las protestas de los chalecos amarillos, el servicio de vigilancia en Itnernet del Ministerio del Interior ha pedido a Google que retire un fotomontaje que presenta a Macron y su Gobierno como Pinochet.

PUBLICIDAD

El servicio contra la cibercriminalidad del Ministerio del Interior se ha tomado el tiempo de pedir a Google que retire un photomontaje que caracteriza a Emmanuel Macron y su Gobierno como el dictador chileno Augusto Pinochet y su Ejecutivo. A la izquerda, el ministro del Interior Christophe Castaner, detrás de Macron, el primer ministro Edouard Philippe.

El usuario manipuló una icónica imagen de Pinochet tomada por el fotógrafo Chas Gerretsen el 19 de septiembre de 1973, una semana después del golpe de Estado militar que derrocó a Slavador Allende.

El internauta quería denunciar la dura represión de las protestas de los chalecos amarillos por parte del Gobierno, mientras crece la polémica por el alto número de heridos entre los manifestantes.

Publicó su foto en un grupo de Google + en el que se publican mensajes de corte populista y nacionalista.

Pues bien, según ha detectado el sitio web especializado www.nextinpact.com, el Ministerio del Interior ha formulado una petición oficial a Google para que retire el montaje.

Y por supuesto, al haberse hecho pública la petición y gracias al llamado efecto Streisand, la foto se ha vuelto viral.

El servicio contra la criminalidad en Internet del Ministerio del Interior francés no ha respondido a las peticiones de explicaciones. Habitualmente el servicio se ocupa de delitos de incitación al terrorismo o al odio, o de la pornografía infantil en Internet.

Por supuesto los internautas no han perdido la ocasión para dar rienda suelta a su creatividad.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Coalición de Voluntarios: 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra

La coalición de voluntarios ofrece desminar Ucrania y proporcionar patrullas aéreas en la posguerra

Viviendas destruidas por un raro tornado en Morbihan, Francia