Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El primer ministro italiano acude a la demolición del puente Morandi en Italia

El primer ministro italiano acude a la demolición del puente Morandi en Italia
Derechos de autor 
Por Juan Carlos De Santos Pascual
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Comienza el derrumbe del puente Morandi en Génova, Italia. Un escándalo a los ojos del mundo, según primer ministro italiano Giuseppe Conte. El mandatario ha acudido a las obras de demolición que han comenzado este viernes.

PUBLICIDAD

Comienza el derrumbe del puente Morandi en Génova. Un escándalo a los ojos del mundo, según primer ministro italiano, Giuseppe Conte. El mandatario ha acudido a las obras de demolición que han comenzado este viernes.

"Confiamos en que el puente se construya a finales de año", espera el primer ministro italiano, Giuseppe Conte.

La demolición ha comenzado por uno de los dos lados en pie, el oeste. Ya han cortado una sección. Pesa más de 800 toneladas, se irá bajando poco a poco hasta alcanzar el suelo este sábado. La operación se repetirá en cada tramo del viaducto.

"El desmontaje de este puente es excepcional ya que su estructura ha sufrido un impacto significativo", apunta el ingeniero, Paolo Cremonini.

En el otro lado, en el este, se usarán explosivos. Aquí las casas afectadas por el derrumbe también se demolerán. Lo que preocupa a los que seguirán viviendo cerca, son los desprendimientos que quedaron tras el desplome.

"El amianto será muy difícil de extraerlo. Si tienen que quitarlo de todos los materiales, creo que llevará años si no hacen las cosas bien cuando los derriben, no lo sé", señala Mustafa, residente de la zona “naranja”

Pero no todos los habitantes de las zonas cercanas se verán beneficiados por las ayudas, los habitantes de la calle Porro, zona naranja, un poco más alejada del epicentro, han resultado "invisibles" y excluidos de cualquier compensación. Tendrán que vivir en un barrio que ahora está desierto.

"Uno de nosotros quiso vender su apartamento a una agencia inmobiliaria y le respondieron: no, no, en este momento la calle Porro está fuera del mercado. Estos edificios no valen nada", lamenta Mauro Gaffuri, residente de la zona naranja.

"Este edificio es emblemático, la mitad pertenece a la zona roja y la otra mitad a la naranja. Los antiguos vecinos, estando a la misma distancia del puente están sujetos a diferentes destinos".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Génova comienza la instalación de su nuevo puente un año después de la tragedia

Más de 17.000 personas despidieron a Armani en Milán

NO COMMENT: Una violenta tormenta azota la costa adriática de Italia provocando graves daños