La ONU denuncia las detenciones saudíes de activistas por los derechos de la mujer

La ONU denuncia las detenciones saudíes de activistas por los derechos de la mujer
Por Euronews

36 países han suscrito la primera condena del Consejo de Derechos Humanos contra el Reino del Desierto

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU pone a Arabia Saudí en su punto de mira. Treinta y seis países han suscrito un comunicado para rechazar las detenciones de activistas por los derechos de la mujer y han pedido su liberación. Todos los miembros de la Unión Europea han apoyado la iniciativa, el primer escrito contra el Reino del Desierto desde la creación del consejo en 2006.

"Expresamos una gran preocupación por los informes de continuos arrestos arbitrarios de defensores de los derechos humanos en el Reino de Arabia Saudí, incluidos activistas de los derechos de la mujer. Nos preocupa en particular el uso de la ley antiterrorista y otras disposiciones de seguridad contra las personas que ejercen pacíficamente sus derechos y libertades. Los defensores de los derechos humanos y los grupos de la sociedad civil pueden y deben desempeñar un papel vital en el proceso de reforma del Reino", ha detallado Harald Aspelund, embajador de Islandia en la ONU.

La muerte del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí de Turquía también ha impulsado la protesta. Riad ha considerado la decisión como una injerencia exterior en la soberanía del país Los arrestos se iniciaron en mayo, poco después de que se levantara la prohibición que impedía conducir a las mujeres, un veto contra el que habían luchado muchos activistas.

Noticias relacionadas