Hungría frena la inmigración

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Hungría frena la inmigración

La estación ferroviaria más concurrida de la capital húngara en septiembre de 2015 estaba saturada por cientos de refugiados que intentaban llegar desde Budapest a Occidente. La mayoría de ellos tuvieron éxito. Dos años después, 106, el año pasado solo 68 personas obtuvieron el estatus de refugiado en Hungría. Al no hablar el idioma, al carecer de las habilidades, muchos de ellos no pueden pagar un apartamento, tienen que vivir en refugios para personas sin hogar. Como este operado por la sociedad de apoyo Oltalom. Por lo general, de entre cinco a diez refugiados pasan la noche en su sede después de un ajetreado día de trabajo.

"Este refugio tiene la capacidad y el espacio para separar a los migrantes de las personas sin hogar locales", explica el director de la institución, András Rákos. Aquí pueden cocinar, lavar y obtener comida caliente dos veces al día.

La mayoría de los refugios para personas sin hogar no permiten que las organizaciones civiles entren en sus instalaciones.

"Los propietarios de las instalaciones quieren evitar conflictos", dice András Siewert, miembro de la junta de Migration Aid. Temen que las personas sin hogar locales se sientan discriminadas al ver que los inmigrantes reciben más ayuda que ellos. Desde el punto de vista de los ciudadanos, no hay diferencia entre un migrante que vive en un refugio o en un departamento alquilado, agrega el voluntario.

La mayoría de los refugiados pasan solo unos pocos meses en los refugios, pero algunos han estado viviendo aquí durante años.