Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Desesperación en Mozambique tras el paso del ciclón Idai

Desesperación en Mozambique tras el paso del ciclón Idai
Derechos de autor 
Por efe, reuters
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La lentitud de la distribución de la ayuda alimentaria dispara la tensión en las zonas más afectadas.

PUBLICIDAD

En Beira, la ciudad de Mozambique más afectada por el ciclón Idai, la desesperación se está transformando en cólera por la lentitud de la distribución de la ayuda alimentaria. 500.000 mil personas vivían en esta zona, destruida al 90%.

Una semana después de que el ciclón Idai tocase tierra en Mozambique, miles de personas siguen desaparecidas y millones han quedado en la miseria sin alimentos ni servicios básicos. Imposible avanzar una cifra de muertos ya que la comunicación con las áreas afectadas sigue siendo limitada, pero todo indica que son más de mil.

Las inundaciones son tan extremas en el centro del país que el océano interno que se ha formado puede verse en imágenes de satélite.

Como explica Ahmed Bahm, jefe del equipo de rescate de Gift of the Givers, el acceso a algunas zonas sigue siendo imposible: "Hay mucho caos ahí fuera. Y hay enormes cantidades de agua, no son sólo dos o tres kilómetros: para llegar a las comunidades hay que atravesar 40 kilómetros de terreno inundado. No podemos llegar en botes, ni en barcazas. Lo que necesitamos es apoyo aéreo".

El ciclón también dejó su estela de muerte y destrucción en Malawi y Zimbabwe, que hablan de un desastre de proporciones bíblicas y piden ayuda a la comunidad internacional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo conseguir agua potable en África de manera sostenible y asequible?

Más de 113 millones de personas pasan hambre extrema en el mundo

Al menos 1.400 muertos y más de 3.000 heridos tras el gran terremoto de Afganistán