Rusia descarta suspender los vuelos del modelo del avión siniestrado

Rusia descarta suspender los vuelos del modelo del avión siniestrado
Por Euronews

El Sukhoi Superjet-100, el primer avión ruso de la era postsoviética, ya había sufrido varios percances en anteriores ocasiones.

La ciudad de Murmansk, al norte de Rusia, es estos días un escenario de duelo. Aquí debía aterrizar el domingo el vuelo SU1492 de la compañía Aeroflot proveniente de Moscú. En lugar de eso, a Murmansk solo ha llegado dolor y rabia. La ciudad ha declarado tres días de luto oficial.

Mientras tanto, continúan las investigaciones para tratar de esclarecer por qué el aparato volvió al aeropuerto moscovita de Sheremétievo media hora después de haber despegado. Al tomar tierra, comenzó a arder por la parte trasera, acabando con la vida de 41 personas. Otras nueve continúan hospitalizadas.

Airlive.net

"La aeronave tenía una velocidad de aproximación muy alta, un peso de aterrizaje muy alto", relata a Euronews el periodista y experto en aviación Aleksey Samolyotov. "Según una de las versiones, este mismo impacto obligó al tren de aterrizaje a penetrar en los depósitos de combustible. La pregunta es por qué la velocidad de un avión tan pesado era tan alta y por qué el impacto fue tan fuerte".

Se espera que las dos cajas negras del avión, ambas ya halladas y en buen estado, puedan determinar que sucedió una vez la aeronave despegó y si realmente y como indican algunas fuentes citando a la tripulación, el aparato fue alcanzado por un rayo.

No es este el primer incidente protagonizado por esta clase de avión, el Sukhoi Superjet-100, el primero diseñado en Rusia tras la caída de la URSS. De momento, las autoridades de aviación rusa descartan suspender los vuelos de esta aeronave.

Noticias relacionadas