Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Sobrevivir a un naufragio en el Mediterráneo

Sobrevivir a un naufragio en el Mediterráneo
Derechos de autor 
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Supervivientes de un naufragio en el Mediterráneo

PUBLICIDAD

Aquí, en el Hospital Universitario Habib Bourguiba de Sfax, Túnez, atienden a los supervivientes del naufragio de una patera.

Este es el testimonio de uno de los 16 supervivientes del naufragio en el que murieron al menos 70 emigrantes que pretendían viajar a Europa desde Libia en la madrugada del jueves al viernes.

El bote neumático en el que zozobraron fue avistado a la deriva en aguas internacionales a unas 40 millas de la ciudad tunecina de Sfax.

"Estábamos en Zouara, Libia, para reunir dinero y pagar los 1.000 euros del pasaje. Éramos más de 70 emigrantes. Había nueve marroquíes, ocho han muerto. Y yo soy el único superviviente. Exhaustos, estuvimos en el mar a la deriva desde la medianoche hasta las 8 de la mañana".

La zona entre Trípoli y la frontera con Túnez se ha convertido en los últimos años en el principal bastión de las mafias que trafican con seres humanos.

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, más de 113.000 migrantes lograron cruzar el Mediterráneo en 2018 y llegar a las costas de Europa.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Comentario en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Naufragio en Mauritania: al menos 20 inmigrantes muertos y 17 rescatados rumbo a Canarias

Kilmar Abrego García, símbolo de la inmigración en EE.UU., afronta su inminente deportación a Uganda

Tragedia en el Mediterráneo: Mueren 3 hermanas al naufragar su bote