Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El "tejedor" Pedro Sánchez y el reparto de cargos en la UE

El "tejedor" Pedro Sánchez y el reparto de cargos en la UE
Derechos de autor  Francisco Seco/via REUTERS
Derechos de autor Francisco Seco/via REUTERS
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Erigido en el principal baluarte de la socialdemocracia europea gracias a los buenos resultados electorales del PSOE, el presidente del Gobierno español es una pieza clave en el entendimiento sobre el reparto de cargos entre representantes de las principales familias políticas europeas.

PUBLICIDAD

Erigido en el principal baluarte de la socialdemocracia europea gracias a los buenos resultados electorales del PSOE, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es una pieza clave a la hora de tejer alianzas que faciliten el reparto de cargos entre representantes de las principales familias políticas europeas. Sus buenas relaciones con Angela Merkel y Emmanuel Macron pueden enhebrar el hilo del entendimiento entre conservadores, liberales, socialdemócratas y ecologistas. Al término de la cumbre, Sánchez, que asume el papel de mediador, resumía así lo acordado:

"Se nos ha nombrado, tanto al primer ministro portugués como a mí, como interlocutores de la familia socialdemócrata. Empezaremos a hablar con la distintas familias políticas para intentar llegar a un acuerdo lo antes posible. Hay consenso en que tenemos que acordarlo cuanto antes, en el consejo de junio, dos, que es importante que lleguemos a un acuerdo en torno a la presidencia del Consejo, la presidencia de la Comisión Europea, el Alto Representante y facilitar la elección de quien va a ser el próximo presidente del Parlamento Europeo... y la parte más técnica, vinculada con el mundo financiero, como es quien vaya a liderar el Banco Central Europeo, sacarlo de esta negociación más política, no tan técnica y económica, y eso llevarlo al mes de julio".

Desde el pasado domingo, cuando el PSOE se convirtió en la primera fuerza dentro del bloque socialdemócrata europeo, Pedro Sánchez se ha reunido con varios dirigentes europeos para discutir, formal o informalmente, sobre el futuro de la UE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Decenas de miles de manifestantes trazan en Bruselas la Línea Roja para Gaza

Los líderes europeos reafirman su unidad con Ucrania antes de la cumbre de Washington

Ucrania se lleva un tercio de los 300.000 millones de euros del presupuesto de Acción Exterior de la UE