Ghana y Costa de Marfil suspenden sus ventas de cacao en busca de un precio justo

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Ghana y Costa de Marfil suspenden sus ventas de cacao en busca de un precio justo

El actual precio del cacao desata la guerra en el mercado. Costa de Marfil y Ghana anunciaron la suspensión de sus ventas de cacao para exigir que se les pague un precio justo por este producto. En un movimiento coordinado, ambos países piden a los compradores que el pago sea de 2.300 euros la tonelada. En caso contrario, no habrá cacao de sus cosechas de 2020.

El órdago no es para tomárselo a broma, ya que Costa de Marfil y Ghana son los dos mayores exportadores de cacao del mundo. Juntos generan el 60% de la producción mundial de un producto que hace dos temporadas llegó a los cuatro millones y medio de toneladas. El 90% de la producción llega de tan solo siete países, que a su vez negocian con grandes multinacionales como Nestlé, Mars o Kraft , acaparadoras del 85% del mercado.

Con su medida, Costa de Marfil y Ghana buscan una manera de remunerar debidamente a sus agricultores. El cacao mueve al año cerca de 89.000 millones de euros, de los cuales solo 5000 van a parar a los agricultores.

La oferta ya está sobre la mesa y las reuniones continuarán. Los países africanos ya han dejado claro que no cederán ante lo que consideran un trato justo que beneficiaría sensiblemente sus economías. No por nada llaman al cacao el oro marrón.