Acusaciones mutuas, vídeos y contradicciones entre EEUU e Irán

Confusión y contradicciones en torno a los ataques sufridos por dos petroleros en el estrecho de Ormuz.
Los buques, El Kokuka Courageous, de propiedad japonesa y el Front Altair, de una compañía noruega, sufieron daños en extrañas explosiones en la mañana del jueves.
Estados Unidos se ha apresurado a culpar a Irán. a través del jefe de su diplomacia, Mike Pompeo ha responsabilizado de los hechos a Teherán por las armas utilizadas y el grado de sofisticación de la operación".
El Pentágono ha publicado un vídeo que asegura muestra a miembros de la guardia revolucionaria iraní extraer una mina sin explosionar del casco de la nave nipona. Imágenes en blanco y negro que habrían sido grabadas desde uno de sus portaaviones.
Pero los dueños del barco no comparten esta versión de los hechos. Dicen que este parece haber sufrido el impacto de lo que han llamado "objetos voladores".
"Si se trata de si fue una explosión o un proyectil, tengo la sensación de que ha sido un proyectil", ha dicho Yutaka Katada, preisdente de Kokula Sangyo. "Si hubiera sido una explosión, habría habido daños en diferentes lugares. Pero esto es solo una suposición".
El mes pasado se registraron ataques similares contra cuatro petroleros en la zona, lo que ha hecho saltar las alarmas sobre una ruta crucial para el comercio mundial del petróleo.
Irán califica las acusaciones de Washington de lamentables. Mantiene que es responsable de la seguridad en la zona y que lo demostró prestando ayuda inmediata a las embarcaciones afectadas.
Ha responsabilizado indirectamente de lo ocurrido a Estados Unidos, Arabia Saudí e Israel, sus principales rivales.
Ha anunciado también haber enviado a expertos a uno de los buques para evaluar si la tripulación puede regresar a él.
MIentras, la Unión Europea y Naciones Unidas piden contención para evitar una mayor escalada de tensiones.