El acuerdo nuclear con Irán 'todavía está vivo', según Federica Mogherini

Access to the comments Comentarios
Por Francisco Fuentes  con AFP
El acuerdo nuclear con Irán 'todavía está vivo', según Federica Mogherini
Derechos de autor  REUTERS/Johanna Geron

El acuerdo nuclear con Irán "está vivo todavía".

Bruselas centra todos sus esfuerzos en salvar uno de sus mayores logros diplomáticos, impulsando el mecanismo Instex. Un sistema de intercambio comercial directo con el régimen iraní que permite a las empresas sortear las sanciones estadounidenses.

"Queremos que Irán vuelva al cumplimiento total como en estos años aunque observamos que técnicamente todos los pasos dados, todos esos pasos que lamentamos son reversibles así que esperamos e invitamos a Irán a revertir esos pasos", ha dicho la jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini, coincidiendo con la reunión de los ministros de Exteriores de los Veintiocho en Bruselas.

Sin embargo la realidad es tozuda, cuando se cumplen justo cuatro años desde la firma del histórico acuerdo entre Irán y el denominado como Grupo 5+1 (Estados Unidos, China, Francia, el Reino Unido, Rusia y Alemania).

La decisión de Washington de abandonar el acuerdo e imponer nuevas sanciones a Teherán ha estrangulado a la economía iraní. Sus exportaciones de petróleo, su principal fuente de ingresos, han caído desde los 1,5 millones de barriles diarios a prácticamente la mitad, unos 700.000 barriles diarios.

Todo ha llevado al régimen iraní a enriquecer uranio a más del 4,5%.

Diez Estados miembros entre ellos España, cuyo ministro de Exteriores, Josep Borrell, es el candidato propuesto para sustituir a Mogherini en el cargo de responsable de la diplomacia europea, han oficializado su participación en el mecanismo Instex. Un sistema que está abierto a terceros países.

Sólo el tiempo dirá si es suficiente para que Irán vuelva a la senda del acuerdo nuclear.