Irán reivindica su control del estrecho de Ormuz

Irán no permite intromisiones en el estrecho de Ormuz. El primer ministro del país, Hasán Rohaní, ha indicado que no busca ningún tipo de enfrentamiento, pero que la seguridad en el lugar por el que pasa un quinto del petróleo que se consume en todo el mundo corresponde a Teherán. Las declaraciones se producen tras la detención de un barco con bandera del Reino Unido.
"La Guardia Revolucionaria se apoderó de forma decidida y valiente de este petrolero británico que violó la ley porque se negó a obedecer todas las órdenes y regulaciones. En mi opinión, fue una acción precisa y correcta. El mundo entero debería estar agradecido a la Guardia Revolucionaria por mantener la seguridad en el Estrecho de Ormuz", ha dicho Rohaní.
A pesar de que el pretexto oficial para la intervención es que el barco iba a chocar con un pesquero, ninguno de los 23 tripulantes diviso prueba alguna de esa colisión. Londres, además, considera ilegal la incautación del petrolero.
El suceso, además, se produce poco después de que el pasado cuatro de julio, Reino Unido retuviera en Gibraltar otra embarcación con crudo iraní bajo sospecha de que transportaba la mercancía a Siria, lo que hubiera supuesto una violación de las sanciones internacionales contra Damasco.