Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

México concede 30 millones de dólares a Honduras para frenar la migración

México concede 30 millones de dólares a Honduras para frenar la migración
Derechos de autor 
Por Francisco Fuentes con Reuters, AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Gobierno mexicano impulsa su nueva política migratoria para evitar las represalias de Washington y contener el tránsito de centroamericanos hacia la frontera sur estadounidense. Mientras, en Guatemala se han registrado las primeras protestas contra el acuerdo migratorio con Estados Unidos.

PUBLICIDAD

México promete 30 millones de dólares (unos 27 millones de euros) para crear 20.000 empleos en Honduras.

Un paso más en la nueva estrategia del Gobierno mexicano para frenar la llegada masiva de centroamericanos a la frontera sur estadounidense y evitar las represalias de Washington.

El presidente hondureño pedía un compromiso más amplio**: "Llamemos a la formación de una gran coalición internacional para la generación de empleo masivo en el Triángulo Norte de Centroamérica y nosotros estamos dispuestos siempre a poner nuestra parte"**, dijo Hernández tras la firma de un acuerdo bilateral con su homólogo mexicano.

El 20% de la población hondureña depende del cultivo del café, un sector en crisis por su bajo precio en los mercados internacionales. México ha ofrecido ayuda para mejorar la producción.

Lea | Productores de café centroamericanos condenados a emigrar

"Desde el desarrollo genético hasta la comercialización y revisar el asunto de los aranceles que no tengan ustedes ningún problema para vender el café", comentó López Obrador.

Mientras en Guatemala, el acuerdo migratorio firmado con Estados Unidos que puede obligar a miles de migrantes en tránsito a pedir asilo en este país centroamericano, ha desatado las protestas en las calles.

"Nos vamos a enfrentar entre gente empobrecida, nosotros somos un pueblo solidario no podemos permitir que nos enfrenten", gritaba una mujer megáfono en mano.

Los manifestantes, congregados ante la Casa Presidencial, pidieron el sábado la dimisión del jefe de Estado, Jimmy Morales.

Fuentes adicionales • EFE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El presidente de Honduras acusado de recibir dinero del 'Chapo'

Naufragio en Mauritania: al menos 20 inmigrantes muertos y 17 rescatados rumbo a Canarias

Kilmar Abrego García, símbolo de la inmigración en EE.UU., afronta su inminente deportación a Uganda