Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Italia aprueba el polémico "decreto Salvini" contra la inmigración

Italia aprueba el polémico "decreto Salvini" contra la inmigración
Derechos de autor 
Por Euronews con efe, reuters
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las nuevas directrices limitan la protección de los inmigrantes vulnerables y facilitan las expulsiones, además de contemplar multas de hasta un millón de euros a las ONG que salvan vidas en el mar.

PUBLICIDAD

Italia aprueba el polémico "decreto Salvini", que contempla multas de hasta un millón de euros a las ONG que salvan vidas en el mar.

De la ratificación del proyecto, Impulsado por el ministro del Interior, Matteo Salvini dependía la estabilidad y continuidad del Ejecutivo.

Las miradas se vuelven ahora hacia el Quirinale, donde el presidente, Sergio Mattarella, quien tiene que decidir firmar la ley o devolverla al Parlamento.

La nueva medida endurece las condiciones para los solicitantes de asilo, limita la protección de los inmigrantes vulnerables y facilita las expulsiones. Además, establece que el ministro del Interior puede limitar o prohibir la entrada de naves en aguas territoriales italianas por motivos de seguridad con multas superiores a las estipuladas en un decreto previo.

Salvini acusa a las ONG de favorecer la inmigración clandestina y se ha enfrentado en repetidas ocasiones con grupos humanitarios que recogen a los inmigrantes frente a las costas de Libia con el objetivo de llevarlos a Italia, como sucedió en junio con el buque alemán Sea-Watch. Su capitana, Carola Rackete, fue detenida y posteriormente liberada, lo que llevó a Salvini a denunciar al juez que dictó la sentencia.

El decreto ha sido criticado con dureza tanto dentro como fuera de las fronteras italianas. El lunes, durante la votación, cientos de personas se manifestaron frente al Senado y en diferentes puntos del país bajo el lema "la solidaridad no es un crimen". Por su parte, la Comisión Europea está estudiando la compatibilidad con el marco jurídico europeo .

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Papa Francisco da un toque de atención a Salvini por el rechazo de inmigrantes

Salvini con el apoyo de Bardella y Abascal : "Nuestros hijos no irán nunca a luchar en Ucrania"

Salvini espera al veredicto del juicio por bloquear el desembarco del Open Arms