El desplante de Trump a Dinamarca puede resultar beneficioso para Groenlandia

El desplante de Trump a Dinamarca puede resultar beneficioso para Groenlandia
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

En la última semana la isla más remota del planeta, con apenas 57.000 habitantes, ha estado en portada de todos los medios de comunicación.

El desplante de Trump a Dinamarca puede resultar muy beneficioso para los groenlandeses. En la última semana la isla más remota del planeta, con apenas 57.000 habitantes, ha estado en portada de todos los medios de comunicación.

PUBLICIDAD

Copenhague y el gobierno local han dejado claro que Groenlandia no está en venta. En respuesta, Trump ha pospuesto la visita que tenía prevista a primeros de septiembre a Dinamarca; su aliado en la OTAN. Pero todo esto puede tener consecuencias positivas para Groenlandia. Una de ellas es que, a partir de ahora, se reactiven temas que habían estado parados.

"Últimamente, Rusia ha estado incrementado su actividad militar en el Ártico. De hecho, ha establecido el lugar desde donde puede acceder a la base área de Thula y esto ha puesto, obviamente, nerviosos a los estadounidenses. Por otra parte, los chinos, han incrementado su interés en el Ártico y esto crea una situación en la cual el Gobierno de EEUU está ahora más interesado en Groenlandia que en los últimos tiempos, desde la Guerra Fría", declara el periodista de Sermitsiaq.ag., Walter Turnowsky.

El cambio climático y el deshielo que se están produciendo con rapidez, en la zona, están haciendo que el acceso a los grandes recursos naturales del territorio sea más sencillo. Conscientes de su riqueza en recursos, para los groenlandeses, la oferta de Trump de querer comprar toda la isla ha sido casi un insulto.

"Toda la idea de querer comprar Groenlandia es imperialista y racista. Groenlandia es un país, que aunque dependa de Dinamarca, tiene reconocidos a sus ciudadanos. Y no se puede vender a la gente", añade Walter Turnowsky.

La isla posee algunos de los depósitos más grandes que existen de 'tierras raras'; elemento químicos como el neodimio, praseodimio, disprosio y terbio, entre otros.Y, además del uranio, también cuenta con derivados del zinc.

La gran mayoría de las 'tierras raras' posee propiedades comerciales únicas y son materias primas muy importantes empleadas en las tecnologías de la comunicación y energía. Son empleadas en la construcción de turbinas eólicas, vehículos eléctricos e, incluso, teléfonos móviles.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Zelenski volverá el jueves a la Casa Blanca donde Joe Biden reafirmará su apoyo a Ucrania

EURONEWS HOY | El resumen semanal del 28 de agosto al 1 de septiembre

Asalto al Capitolio | 18 y 10 años de cárcel para los Proud Boys Ethan Nordean y Dominic Pezzola