Cientos de personas exigen a las principales potencias del G7 que cumplan sus compromisos

Access to the comments Comentarios
Por Guillaume Petit  & Juan Carlos de Santos
Cientos de personas exigen a las principales potencias del G7 que cumplan sus compromisos

Cientos de personas protestan contra la cumbre del G7. Han marchado por la ciudad de Hendaya, situada a 30 kilómetros de la reunión de los siete en Biarritz. Diferentes colectivos, entre ellos, ecologistas, chalecos amarillos o nacionalistas vascos han exigido a las principales potencias que cumplan sus compromisos.

La marcha se desarrolla en un ambiente más bien festivo.  Algunos manifestantes han marchado con botes de rescate para referirse, por supuesto, a la crisis migratoria en el Mediterráneo. Hay muchas demandas en este evento y una de ellas es, por supuesto, el medio ambiente, en un momento en que arde "nuestra casa", que es lo que dijo Emmanuel Macron sobre la catástrofe humanitaria y ecológica en el Amazonas. Otros han marchado en bicicleta, con pancartas o con figuras de los mandatarios

"Estamos destruyendo nuestro planeta y nuestros hijos van a sufrir. Así que todos los padres que dicen que aman a sus hijos deberían estar aquí protestando por su entorno", apunta uno de los manifestantes

"Bajo la excusa de una conferencia climática, hemos visto miles de aviones, helicópteros, coches... de todo... no es muy verde, es lo contrario de lo que esperábamos. Confiemos en que algún día haya una mayor conciencia, pero está mejorando, como podemos ver en los manifestantes. Todas las generaciones están aquí, y eso es lo que cuenta", señala otra de las personas que ha acudido a la protesta.

Unas 50 ONG se han citado para cruzar la frontera entre la localidad francesa de Hendaya y la población española de Irún. Además de protestar contra las políticas económicas y climáticas de los 7, también se unido para proponer alternativas. Entre otras cuestiones, esperan que el G7 ofrezca una solución a la crisis medioambiental que vive el Amazonas y que el presidente francés Emmanuel Macron ha puesto encima de la mesa.